jueves, 18 de marzo de 2010

El por qué de Lisbeth Salander y críticas absurdas del maravilloso personaje

Stieg Larsson (que en paz descanse) confesó el haber pensado en Pippi Calzaslargas a la hora de describir a la protagonista femenina de la trilogía Millennium (Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una caja de cerillas y un bidón de gasolina y La reina en el palacio de las corrientes de aire) Lisbeth Salander. Según la viuda de Larsson Eva Gabrielsson, éste tuvo cierta relación con Lisbeth. Sus afirmaciones fueron "Stieg la amaba, pero ella empezó a tener vida propia. Lisbeth hacía cosas en los libros que destruían ideas y acontecimientos que habría sido bueno incluir. Ella era imposible."Está claro que muchísima gente ha querido poner etiquetas al famoso y curioso personaje de la saga. Lo más irritante son las cuestiones de algunos sicólogos que "supuestamente" han leído el libro y que parte de todos ellos la han puesto sin más de bisexual y definiendo su sexualidad como un estilo de vida diferente (que no malo). A lo que quiero llegar, es que se habla del personaje como una persona que puede hasta llegar a ser mala influencia en la sociedad, defendiendo su manera de vestir y estilo de vida simplemente por hacer saber que están al tanto de las nuevas tribus y que quieren dejar claro que lo respetan, y atreverse a decir que la protagonista puede animar a que las mujeres (de cualquier edad) puedan cambiar el concepto de que la mujer es igual que el hombre, igual de fuerte, y ponen de por medio la violencia (palabras textuales de pseudopsicólogas en el Público). Se ha llegado a decir que analizando su personalidad se la puede definir de valiente pero conflictiva y que es una chica dura que resuelve sus problemas para meterse en otros y volver a salir de ellos como lo haría un hombre (cosa que me parece absurda porque los problemas al igual que soluciones están alcance de todo "SER VIVO" no sólo de los hombres). Por no hablar de lo ya mencionado anteriormente, su sexualidad. Si se hubiesen leído el libro sabrían que Lisbeth Salander no se guía por las costumbres del mundo en el que pisamos, esto no quiere decir que no sea una persona normal, al contrario es de las personas más normales del mundo. La protagonista es una chica que ha sufrido desde niña hasta adulta, exactamente con los hombres, desde su padre que abusaba de ella y de su madre (a la que maltrataba) hasta los problemas que va teniendo en el futuro. Entonces, ¿por qué iba a querer tener relaciones sexuales con el sexo opuesto que la ha hecho sufrir en distintas experiencias? Ella sí tiene sentimientos y uso de razón. Lisbeth tiene un amigo freak y una única amiga que "la aguanta" por así decirlo. Salander ve a la gente como personas y a la única que puede llegar a tener deseos con quien "desahogarse" mediante actos sexuales es a la única amiga que tiene, que habla con ella, que la quiere.Bien, cuando conoce a Mikael Blomkvist, es decir, después de trabajar y vivir a su lado, sabe que empieza a sentir algo más que atracción por él, pero eso no quita que no tenga miedo por las terribles y horrorosas situaciones en las que ha estado con un hombre (incluso con hombres que ni tenía relación mínima alguna con ellos), por eso aún Blomkvist haberla ayudado en duras situaciones le intenta evitar, ya que ella sabe que él siente lo mismo.Con todo esto no hay que llegar a la conclusión de que los hombres lo hacen pasar mal, sino que Lisbeth Salander sabe realmente el concepto de persona respecto a la sexualidad, a los sentimientos y la confianza. Y que después de sus difíciles situaciones, aún partiendo de cero cosa que hay que alabar, tiene fuerte sentimientos hacia un hombre pero tiene miedo de que la hagan realmente daño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario